Diferencia entre revisiones de «BIOLOGÍA REPRODUCTIVA»

De Wiki IMBIV
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 36: Línea 36:
 
|NICOLAS
 
|NICOLAS
 
|SORIA
 
|SORIA
|BECARIO
+
|TESISTA
 
|-
 
|-
 
|ERNESTO
 
|ERNESTO
Línea 99: Línea 99:
 
:CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.
 
:CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.
 
----
 
----
 +
 
==Descripción de la línea de investigación:==
 
==Descripción de la línea de investigación:==
 
Se realizan estudios para esclarecer las interacciones planta-animal y sus implicancias en la ecología reproductiva de las plantas, contemplando también aspectos taxonómicos. Se realizan estudios donde se evalúan los efectos de la fragmentación del hábitat sobre la reproducción de las plantas, los cambios en las interacciones mutualistas de polinización y dispersión y sobre la biodiversidad (plantas, insectos, aves). Por otro lado, se evalúan distintos parámetros reproductivos dentro del ciclo de vida de selectas especies, comparando grupos conespecíficos con áreas de distribución distintas y también especies invasoras y nativas.
 
Se realizan estudios para esclarecer las interacciones planta-animal y sus implicancias en la ecología reproductiva de las plantas, contemplando también aspectos taxonómicos. Se realizan estudios donde se evalúan los efectos de la fragmentación del hábitat sobre la reproducción de las plantas, los cambios en las interacciones mutualistas de polinización y dispersión y sobre la biodiversidad (plantas, insectos, aves). Por otro lado, se evalúan distintos parámetros reproductivos dentro del ciclo de vida de selectas especies, comparando grupos conespecíficos con áreas de distribución distintas y también especies invasoras y nativas.

Revisión del 18:32 4 jun 2014

Integrantes

Nombres Apellidos Categoría
FABIANA CASTELLARINI CIC
LEONARDO GALETTO CIC
CAROLINA TORRES CIC
CECILIA TRILLO INV UNC
MARIA FLORENCIA FERREIRA BECARIO
GABRIEL GRILLI BECARIO
MARIANA PEREYRA BECARIO
NICOLAS SORIA TESISTA
ERNESTO VERGA BECARIO
MARIA CELESTE DIAZ VELEZ TESISTA
MARIANA JAUSORO TESISTA
HILDA SÁNCHEZ HUMOLLER TESISTA
M. ROSA AGUADA BERTEA TESINISTA
VICTORIA ARCAMONE TESINISTA
GEORGINA NICOLINO TESINISTA
FELIPE AMORIN PASANTE
DIEGO ANGULO PEREZ PASANTE
MARIANO CÁCERES PASANTE
ARTUR MAIA WANDERLEY PASANTE
DIEGO ROCHA PASANTE
LEONARDO SCARPA PASANTE
ELISABETH TOLKE PASANTE

Abreviaturas
CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.

Descripción de la línea de investigación:

Se realizan estudios para esclarecer las interacciones planta-animal y sus implicancias en la ecología reproductiva de las plantas, contemplando también aspectos taxonómicos. Se realizan estudios donde se evalúan los efectos de la fragmentación del hábitat sobre la reproducción de las plantas, los cambios en las interacciones mutualistas de polinización y dispersión y sobre la biodiversidad (plantas, insectos, aves). Por otro lado, se evalúan distintos parámetros reproductivos dentro del ciclo de vida de selectas especies, comparando grupos conespecíficos con áreas de distribución distintas y también especies invasoras y nativas.


volver