Diferencia entre revisiones de «ECOSISTEMAS, DIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD»

De Wiki IMBIV
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 49: Línea 49:
 
|HUYGENS  
 
|HUYGENS  
 
|BECA MARIE CURIE
 
|BECA MARIE CURIE
|-
 
|ROY
 
|TURKINGTON
 
|SABÁTICO EN ARGENTINA
 
 
|-
 
|-
 
|VALERIA  
 
|VALERIA  
Línea 58: Línea 54:
 
|CPA<sup>3</sup>
 
|CPA<sup>3</sup>
 
|-
 
|-
|DANIEL
+
|
|CÁCERES
 
|INV ASOC
 
|-
 
|FERNANDO
 
|CASANOVES
 
|INV ASOC
 
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
 
+
----
 
;Otra filiación
 
;Otra filiación
 
'''3:'''Ecología Vegetal y Fitogeografía
 
'''3:'''Ecología Vegetal y Fitogeografía
 +
;Abreviaturas
 +
:CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.
  
 
=Descripción de la línea de investigación:=
 
=Descripción de la línea de investigación:=

Revisión actual - 18:39 14 oct 2015

Integrantes[editar]

Nombres Apellidos Categoría
SANDRA M DÍAZ CIC3
LUCAS ENRICO CIC3
ESTEBAN KOWALJOW CIC3
NATALIA PEREZ HARGUINDEGUY CIC3
GEORGINA CONTI BECARIO
ANIBAL CUCHIETTI BECARIO
LUCAS D. GORNÉ BECARIO
PEDRO JAUREGUIBERRY BECARIO
LUCRECIA LIPOMA BECARIO
EUGENIA PERIAGO BECARIO
DRIES HUYGENS BECA MARIE CURIE
VALERIA FALCZUK CPA3

Otra filiación

3:Ecología Vegetal y Fitogeografía

Abreviaturas
CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.

Descripción de la línea de investigación:[editar]

Son sus objetivos particulares: Generar conocimiento original en las disciplinas asociadas a la ecología y sustentabilidad, dentro de un marco interdisciplinario. Generar nuevos marcos conceptuales y métodos que faciliten la interfase entre ciencias físicas, biológicas y sociales en torno a problemas complejos involucrando sistemas socio-ambientales. Formar recursos humanos a través de la práctica de la investigación y de instancias formales de enseñanza aprendizaje. Organizar y facilitar instancias de análisis y síntesis de temas emergentes relevantes a su área de incumbencia.


volver