Diferencia entre revisiones de «ECOLOGÍA VEGETAL Y FITOGEOGRAFÍA»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 33: | Línea 33: | ||
|VAIERETTI | |VAIERETTI | ||
|CIC | |CIC | ||
+ | |- | ||
+ | |MARCELO | ||
+ | |ZAK | ||
+ | |INV UNC | ||
|- | |- | ||
|LAURA | |LAURA | ||
|HOYOS | |HOYOS | ||
− | | | + | |BECARIO POST DOC |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
|ANA | |ANA | ||
Línea 60: | Línea 60: | ||
|MARÍA | |MARÍA | ||
|POCA | |POCA | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
|BECARIO | |BECARIO | ||
|- | |- | ||
Línea 76: | Línea 72: | ||
;Abreviaturas | ;Abreviaturas | ||
:CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades. | :CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades. | ||
+ | |||
=Descripción de la línea de investigación:= | =Descripción de la línea de investigación:= | ||
Analiza las comunidades vegetales y los procesos ecosistémicos frente a cambios globales en clima y uso de la tierra, utilizando información satelital y datos de campo. Se focaliza en diversidad funcional. También se realizan estudios de la relación vegetación-ambiente, cartografía de la vegetación, fitosociología, fitogeografía, y análisis de la relación planta-herbívoro. | Analiza las comunidades vegetales y los procesos ecosistémicos frente a cambios globales en clima y uso de la tierra, utilizando información satelital y datos de campo. Se focaliza en diversidad funcional. También se realizan estudios de la relación vegetación-ambiente, cartografía de la vegetación, fitosociología, fitogeografía, y análisis de la relación planta-herbívoro. |
Revisión del 18:47 6 jun 2014
Integrantes
Nombres | Apellidos | Categoría |
---|---|---|
MARCELO | CABIDO | CIC2 |
ANA M. | CINGOLANI | CIC |
GUILLERMO | FUNES | CIC |
MELISA A. | GIORGIS | CIC |
DIEGO E. | GURVICH | CIC |
PAULA A. | TECCO | CIC |
MARÍA VICTORIA | VAIERETTI | CIC |
MARCELO | ZAK | INV UNC |
LAURA | HOYOS | BECARIO POST DOC |
ANA | FERRERAS | BECARIO |
CECILIA | FERRERO | BECARIO |
CAROLINA | FUREY | BECARIO |
PAULA | MARCORA | BECARIO |
MARÍA | POCA | BECARIO |
SEBASTIÁN | ZEBALLOS | BECARIO |
- Otra filiación
2:Ecosistemas, Diversidad y Sustentabilidad
- Abreviaturas
- CIC: Carrera del Investigador Científico; INV UNC: Investigador Docente de la Universidad Nacional de Córdoba; ASIS UNC: Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Córdoba; CPA: Carrera del Personal de Apoyo; INV ASOC: Investigadores de otras Universidades.
Descripción de la línea de investigación:
Analiza las comunidades vegetales y los procesos ecosistémicos frente a cambios globales en clima y uso de la tierra, utilizando información satelital y datos de campo. Se focaliza en diversidad funcional. También se realizan estudios de la relación vegetación-ambiente, cartografía de la vegetación, fitosociología, fitogeografía, y análisis de la relación planta-herbívoro.