Diferencia entre revisiones de «INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y CONSERVACIÓN»

De Wiki IMBIV
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 40: Línea 40:
 
;Otra filiación
 
;Otra filiación
 
'''1:''' Ecosistemas, Diversidad y Sustentabilidad
 
'''1:''' Ecosistemas, Diversidad y Sustentabilidad
 +
 +
==INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y CONSERVACIÓN==
 +
 +
 +
Nuestros intereses de investigación están motivados por generar conocimiento básico y aplicado en ecología vegetal y conservación biológica, con especial atención en las interacciones mutualistas y antagonistas que establecen las planta con los animales y en su rol clave para preservar la diversidad genética y la viabilidad de poblaciones vegetales en ambientes modificados por el hombre. A partir de aproximaciones experimentales y observacionales analizamos las dinámicas poblacionales, los patrones de apareamiento y el flujo de genes en especies vegetales nativas y exóticas invasoras en ambientes nativos que sufren presiones antrópicas a gran escala. Por otro lado, nos interesa evaluar patrones reproductivos a través de comunidades vegetales con características diferentes. Finalmente, evaluamos el rol de los animales polinizadores como proveedores de servicios ecosistémicos, especialmente en la provisión de alimentos para el hombre.  Las preguntas que intentamos responder tienen relevancia tanto para la ecología y biología evolutiva en general como para la generación de conocimiento biológico de referencia para el manejo de recursos naturales nativos.
  
 
----
 
----
 
[[AREAS|volver]]
 
[[AREAS|volver]]

Revisión del 20:58 11 nov 2013

Integrantes

Nombres Apellidos Categoría
GABRIEL BERNARDELLO CIC
RAMIRO AGUILAR CIC
LORENA ASHWORTH CIC1
ANA ALEJANDRA CALVIÑO CIC
NATALIA AGUIRRE ACOSTA BECARIA
LUCAS CARBONE BECARIO
JULIA CAMINA BECARIA
ANA LAURA CHIAPERO BECARIA
Otra filiación

1: Ecosistemas, Diversidad y Sustentabilidad

INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y CONSERVACIÓN

Nuestros intereses de investigación están motivados por generar conocimiento básico y aplicado en ecología vegetal y conservación biológica, con especial atención en las interacciones mutualistas y antagonistas que establecen las planta con los animales y en su rol clave para preservar la diversidad genética y la viabilidad de poblaciones vegetales en ambientes modificados por el hombre. A partir de aproximaciones experimentales y observacionales analizamos las dinámicas poblacionales, los patrones de apareamiento y el flujo de genes en especies vegetales nativas y exóticas invasoras en ambientes nativos que sufren presiones antrópicas a gran escala. Por otro lado, nos interesa evaluar patrones reproductivos a través de comunidades vegetales con características diferentes. Finalmente, evaluamos el rol de los animales polinizadores como proveedores de servicios ecosistémicos, especialmente en la provisión de alimentos para el hombre. Las preguntas que intentamos responder tienen relevancia tanto para la ecología y biología evolutiva en general como para la generación de conocimiento biológico de referencia para el manejo de recursos naturales nativos.


volver